LLÁMANOS: 965 997 013

Tipos de Roedores y Cómo Controlarlos Eficazmente

Tipos de Roedores: Guía de Control y Prevención - 2025

¿Has escuchado ruidos extraños en las paredes o has encontrado pequeños excrementos en la despensa? Podrías estar lidiando con una plaga de roedores. Estos intrusos no solo son una molestia, sino que también representan serios riesgos para la salud de tu familia y la integridad de tu hogar. Identificar el tipo de roedor y actuar a tiempo es fundamental para mantener tu espacio seguro y libre de invasores.

En Plagascero, entendemos la preocupación que genera tener roedores en casa. Por eso, hemos creado esta guía completa para ayudarte a reconocer los tipos de roedores comunes, entender los peligros que conllevan y aplicar las medidas de control de roedores más eficaces. Sigue leyendo para descubrir cómo proteger tu hogar y cuándo es el momento de llamar a los expertos.

Tipos de Roedores Comunes

No todos los roedores son iguales. Conocer sus diferencias es el primer paso para un control efectivo. En la zona de Torrevieja y alrededores, los más habituales son las ratas y los ratones, aunque otros como las ardillas también pueden causar problemas.

Ratones Domésticos (Mus musculus)

El ratón doméstico es uno de los invasores más frecuentes en los hogares. Son pequeños, curiosos y se reproducen con una rapidez alarmante.

  • Identificación: Miden entre 6 y 9 cm de largo, sin contar la cola. Su pelaje suele ser de color gris claro o marrón, con un vientre más pálido. Tienen orejas grandes y ojos pequeños y oscuros.
  • Comportamiento: Son principalmente nocturnos y excelentes escaladores. Construyen sus nidos en lugares oscuros y protegidos, como detrás de electrodomésticos, dentro de paredes o en cajas de almacenamiento.
  • Dieta: Son omnívoros, pero prefieren los cereales, semillas y alimentos ricos en grasa. Un dato curioso es que no necesitan beber agua con frecuencia, ya que la obtienen de los alimentos que consumen.

Ratas Negras o de Tejado (Rattus rattus)

Como su nombre indica, estas ratas son ágiles escaladoras y suelen encontrarse en las partes altas de las edificaciones. Son más grandes y destructivas que los ratones.

  • Identificación: Miden entre 16 y 24 cm, con una cola más larga que su cuerpo. Su pelaje es liso y de color negro o marrón oscuro. Tienen un cuerpo esbelto, orejas grandes y un hocico puntiagudo.
  • Comportamiento: Prefieren anidar en lugares elevados como áticos, tejados, huecos en las paredes y árboles cercanos a las viviendas. Son muy cautelosas y desconfían de los objetos nuevos en su entorno, lo que puede dificultar su captura.
  • Dieta: Su dieta es variada, pero siente predilección por frutas, verduras y cereales.

Ratas de Alcantarilla o Pardas (Rattus norvegicus)

Esta es la especie de rata más grande y común en entornos urbanos. A diferencia de la rata negra, prefiere los niveles inferiores de los edificios.

  • Identificación: Pueden llegar a medir hasta 40 cm, con una cola más corta que el cuerpo. Su pelaje es grueso y de color marrón o grisáceo. Tienen un cuerpo robusto, orejas pequeñas y un hocico romo.
  • Comportamiento: Son excelentes nadadoras y excavadoras. Suelen vivir en madrigueras subterráneas, sistemas de alcantarillado y sótanos. Son roedores peligrosos porque su comportamiento es más agresivo si se sienten acorralados.
  • Dieta: Son verdaderamente omnívoras y comen casi cualquier cosa, desde basura hasta carroña, lo que las convierte en un foco de infecciones.

Ardillas

Aunque a menudo se las ve como animales simpáticos, las ardillas pueden convertirse en una plaga de roedores si deciden anidar en tu propiedad.

  • Identificación: Fáciles de reconocer por su cola tupida y su agilidad.
  • Comportamiento: Buscan refugio en áticos, chimeneas y huecos en las paredes, especialmente durante el invierno.
  • Daños: Roen cables eléctricos, madera y materiales de aislamiento, lo que supone un riesgo de incendio y daños estructurales.
Tipos de Roedores Comunes

Roedores en Casa: Riesgos y Peligros

Tener roedores en el hogar va más allá de la simple incomodidad. Estos animales son portadores de enfermedades y pueden causar daños materiales significativos.

Riesgos para la Salud

Los roedores peligrosos transmiten enfermedades a los humanos de varias formas:

  • Mordeduras y arañazos: Pueden transmitir infecciones como la fiebre por mordedura de rata.
  • Excrementos, orina y saliva: Contaminan alimentos, agua y superficies. Pueden transmitir enfermedades como la salmonelosis, la leptospirosis y el hantavirus.
  • Parásitos: Pulgas, garrapatas y ácaros que viajan en los roedores pueden propagar enfermedades como la peste bubónica o la enfermedad de Lyme.

Daños a la Propiedad

La necesidad constante de los roedores de roer para desgastar sus incisivos puede causar estragos:

  • Daños estructurales: Roen madera, paneles de yeso, tuberías de plástico y aislamiento.
  • Riesgo de incendio: Su costumbre de roer cables eléctricos puede provocar cortocircuitos e incendios.
  • Contaminación de alimentos: Infestan despensas y almacenes, contaminando grandes cantidades de comida con sus excrementos y orina.

Cómo Detectar una Plaga de Roedores

Dado que son animales nocturnos y huidizos, es posible que no veas a los roedores directamente, pero dejan señales claras de su presencia.

  1. Excrementos: Son uno de los signos más evidentes. Los de ratón son pequeños y puntiagudos, mientras que los de rata son más grandes y con forma de cápsula. Suelen encontrarse cerca de alimentos, en cajones, armarios y a lo largo de las paredes.
  2. Ruidos extraños: Presta atención a sonidos de rasguños, correteos o chillidos provenientes de las paredes, techos o debajo del suelo, especialmente por la noche.
  3. Marcas de roeduras: Busca marcas en envases de alimentos, muebles, cables y estructuras de madera. Los agujeros frescos suelen tener bordes claros, mientras que los antiguos son más oscuros.
  4. Nidos: Los roedores construyen nidos con materiales triturados como papel, tela, cartón o material de aislamiento. Búscalos en lugares ocultos, cálidos y protegidos.
  5. Manchas y olores: En infestaciones grandes, puedes notar un olor rancio y almizclado característico. También pueden dejar manchas de grasa a lo largo de las paredes y zócalos por donde transitan habitualmente.

Medidas Preventivas para Evitar Roedores en el Hogar

La prevención es la mejor estrategia de control de roedores. Un hogar bien sellado y limpio es mucho menos atractivo para ellos.

  • Sella todas las entradas: inspecciona tu casa en busca de grietas y agujeros. Un ratón puede colarse por una abertura del tamaño de una moneda pequeña. Usa masilla, lana de acero o mallas metálicas para sellar cualquier posible punto de acceso.
  • Almacena la comida correctamente: guarda los alimentos en recipientes herméticos de vidrio o metal. No dejes comida para mascotas fuera durante la noche.
  • Mantén la limpieza: Limpia los derrames y las migas de inmediato. Asegúrate de que los cubos de basura tengan tapas bien ajustadas y saca la basura con regularidad.
  • Ordena el exterior: Mantén el jardín ordenado, corta el césped y poda los arbustos. Evita acumular leña, escombros o trastos cerca de la casa, ya que ofrecen refugio a los roedores.

Métodos Caseros para el Control de Roedores

Si ya has detectado una pequeña infestación, existen algunos métodos caseros que puedes probar. Sin embargo, úsalos con precaución, especialmente si hay niños o mascotas en casa.

  • Trampas de resorte: Son un método clásico y efectivo para capturar ratones y ratas. Colócalas a lo largo de las paredes donde has visto signos de actividad.
  • Trampas de pegamento: capturan al roedor cuando pasa sobre ellas. No es el método más humano y puede no ser efectivo para ratas grandes.
  • Cebos y venenos: Los rodenticidas pueden ser muy efectivos, pero también muy peligrosos. Si decides usarlos, sigue las instrucciones al pie de la letra y colócalos en lugares inaccesibles para niños y mascotas.

Importante: Los métodos caseros pueden funcionar para uno o dos roedores, pero rara vez solucionan una infestación establecida. Los roedores son inteligentes y aprenden a evitar las trampas.

Cuándo Llamar a un Profesional para el Control de Plagas

Saber cómo eliminar roedores de forma definitiva a menudo requiere ayuda experta. No dudes en llamar a un profesional si:

  • La plaga de roedores persiste a pesar de tus esfuerzos.
  • Ves signos de una infestación grande (excrementos en muchas áreas, fuerte olor, daños visibles).
  • Te enfrentas a ratas, que son más difíciles y peligrosas de manejar.
  • Tienes niños o mascotas y te preocupa la seguridad al usar venenos.

En Plagascero, nuestros técnicos certificados utilizan métodos avanzados y seguros para identificar la fuente del problema, eliminar la plaga y prevenir futuras infestaciones. Ofrecemos soluciones personalizadas y respetuosas con el medio ambiente para garantizar la seguridad de tu hogar en Torrevieja y sus alrededores.

Cuándo Llamar a un Profesional para el Control de Plagas

Tu Hogar, Libre de Preocupaciones

Los roedores en casa son más que una simple molestia; son una amenaza para tu salud y tu propiedad. Identificar los tipos de roedores comunes, aplicar medidas preventivas y saber cuándo actuar son pasos clave para mantener tu hogar seguro. No subestimes una plaga de roedores, por pequeña que parezca.

Si necesitas ayuda profesional para el control de roedores, no esperes más. Contacta con Plagascero para una inspección y recupera la tranquilidad de un hogar libre de plagas.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments